Fernando Errázuriz Aldunate, Presidente de Chile Delegado

How are you related to Fernando Errázuriz Aldunate, Presidente de Chile Delegado?

Connect to the World Family Tree to find out

Fernando Errázuriz Aldunate, Presidente de Chile Delegado's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Fernando Errázuriz Aldunate, Presidente de Chile Delegado

Cuadro de Caro.

Fernando Errázuriz Aldunate Bautizado en la Catedral de Santiago el 1o de junio de 1776 Se educó en Real Convictorio Carolino de Nobles y en la Real Universidad de San Felipe. Abogado en 1800. En 1809 fue elegido uno de los dos alcaldes de Santiago. Regidor en 1810, asistió y firmó el acta del Cabildo Abierto del 18 de septiembre de 1810. Diputado por Rancagua al Primer Congreso Nacional de 1811. Dueño de la estancia Tentehue en Melipilla, ahí pasó durante la Reconquista española mientras se ocupaba de los negocios propios y de sus hermanos. En 1817 fue nombrado rector de la Universidad de San Felipe. Su carácter altivo le valió el apodo de “Fernando VIII”. Diputado por Rancagua en 1822. Fue líder de la oposición final a O'Higgins y vocal de la Junta ante la que éste abdicó. Perteneció al Senado Legislativo y Conservador de 1823 y al Congreso Constituyente, el cual presidió al firmarse la Constitución. En su calidad de Presidente del Senado fue nombrado Director Supremo Delegado en enero de1824. En 1831 es nuevamente Senador, año en que fue Vicepresidente Accidental y luego Provisorio de la República entre los meses de marzo y septiembre. El 18 de septiembre entregó el mando al Presidente Prieto. Siguió como senador, presidiendo la corporación en 1833. Se adjudicó la Hacienda Tentehue (ubicada cerca de Melipilla) por su padre, luego compró la Hacienda Tagua-Tagua a su tía Juana Elzo y posteriormente adquirió la Hacienda Lo Espejo (esta pasaría a la sucesión de Pedro Errázuriz y se llamaría Rinconada de Lo Espejo hoy Rinconada de Maipú para ubicarla físicamente), aquí se libró la Batalla de Maipú. Falleció en Santiago el 16 de agosto de 1841.

Abogado; Regidor del Cabildo de Santiago de 1810; Diputado por Rancagua al Primer Congreso Nacional de 1811; Senador por Santiago; Vicepresidente de la República 21 marzo al 18 septiembre 1831; c. Catedral de Santiago 02 octubre 1801 c. María del Carmen Sotomayor Elzo [n. Rancagua, + 1852; h. Francisco Sotomayor Serrano y María Concepción de Elzo Ureta]. Hijos:

Fernando /Errázuriz Aldunate/

gender: Male

birth: 1 JUN 1776 Santiago, Chile

death: 16 AUG 1841 Santiago, Chile

burial: Iglesia de La Merced, Santiago de Chile

Parents

father: Francisco Javier /Errázuriz Madariaga/

mother: María Rosa /Martínez de Aldunate Rodriguez/

Marriages (1)

spouse: María del Carmen /Sotomayor Elso/

marriage: 2 OCT 1808 Parroquia del Sagrario

child 1:

Fernando /Errázuriz Sotomayor/

gender: Male

BIRTH 1806

DEATH

child 2:

Dolores /Errázuriz Sotomayor/

gender: Female

BIRTH 1809

DEATH

child 3:

Francisco Javier /Errázuriz Sotomayor/

gender: Male

BIRTH 1802 Rancagua

BAPTISM Rancagua

DEATH

child 4:

Fidela /Errázuriz Sotomayor/

gender: Female

BIRTH 1821

DEATH

child 5:

Tadea /Errázuriz Sotomayor/

gender: Female

BIRTH 1815

DEATH

child 6:

Mariana /Errázuriz Sotomayor/

gender: Female

BIRTH 1820

DEATH 1829

child 7:

José Manuel /Errázuriz Sotomayor/

gender: Male

BIRTH 1813

DEATH

child 8:

Pedro /Errázuriz Sotomayor/

gender: Male

BIRTH 1819

DEATH 1854

Submission

submitter: mcanessa1109620

submission date: 02 Jul 2010

submission id: MMWS-BS6

person count: 1,592

Notes ■AFGS 1 _UPD 05 NOV 2009 01:59:18 GMT-4 ■Abogado, fue Regidor del Cabildo de Santiago en 1810; Diputado por Rancagua al Primer Congreso Nacional 1811. Tomó parte muy activa en la revolución de la independencia; fue elegido miembro de la Convención Nacional de 1822 y poco después Senador de la República por Santiago. Ocupó el puesto de presidente de este alto cuerpo legislativo y alcanzó a ser Vice-Presidente de la República. ■Se casó con Carmen Sotomayor Elzo, el 2 de octubre de 1808 y tuvieron descendencia. Se dedicó al estudio de los cánones y se recibió de abogado el 4 de junio de 1800. El Cabildo de Santiago lo eligió alcalde, el 1° de enero de 1809. Simpatizaba con el partido o movimiento criollo o reformista. Fue uno de los más entusiastas por la causa de la libertad. Apoyó al procurador de ciudad en 1810, para la constitución de la Primera Junta Nacional. Participó activamente en la revolución de la independencia, en todos los procedimientos encaminados a derribar el poder español, representado por García Carrasco en la época; y sufrió las persecuciones realistas durante la reconquista española en 1814. Recobró la libertad con la victoria de Chacabuco en 1817. Aparece firmando el acta del Cabildo Abierto de 18 de septiembre de 1810. Firmó el Reglamento para el Arreglo de la Autoridad Ejecutiva Provisoria de Chile, sancionado en 14 de agosto de 1811. Participó y firmó la Constitución Política del Estado de Chile, promulgada en 29 de diciembre de 1823, siendo diputado por Rancagua. Fue elegido miembro de la Junta Gubernativa de 28 de enero de 1823, que duró hasta el 4 de abril del mismo año, fecha en que asumió como Director Supremo Provisorio don Ramón Freire y Serrano. Fue Director Supremo Delegado, siendo presidente del Senado, el 3 de enero de 1824 al 14 de junio del mismo año, fecha en que reasume el Director Supremo Teniente General don Ramón Freire y Serrano. Fue Vicepresidente Accidental de la República, siendo presidente del Congreso Nacional de Plenipotenciarios, el 8 al 22 de marzo de 1831 y ese día asumió como Vicepresidente Provisorio de la República, hasta el 18 de septiembre del mismo año, fecha en que asumió el presidente de la República, General de División don Joaquín Prieto. En 1811 fue electo diputado propietario por Rancagua, en el Primer Congreso Nacional, 4 de julio-2 de diciembre de 1811. Nuevamente diputado propietario por Rancagua, en la Convención Preparatoria, 23 de julio-30 de octubre de 1822. Diputado por Rancagua, en las Asambleas Provinciales de 1823, Asamblea Provincial de Santiago, 29 de marzo-3 de abril de 1823. En esta época fue vocal de la Junta Gubernativa. Electo senador propietario por Santiago, en el Senado Legislador y Conservador, 11 de abril-8 de agosto de 1823. Diputado propietario por Rancagua, en el Congreso General Constituyente de 1823, 12 de agosto-31 de diciembre de 1823; vicepresidente del Congreso, 13 de octubre al 12 de diciembre de 1823, fecha ésta última en que asumió la presidencia. Integró la Comisión Permanente de Justicia y Legislación y la de Agricultura, Industria, Comercio, Minas y Estadística. Presidió el Senado Conservador y Legislador de 1824, 3 de enero-21 de julio de 1824. El 29 de diciembre, junto con la designación de senadores interinos y de secretarios del Senado que habría de instalarse, el Congreso Constituyente nombró presidente del nuevo cuerpo legislativo a don Fernando Errázuriz, que le correspondió asumir en 3 de enero la primera magistratura de la nación, por ausencia del Director Supremo. El Director Supremo reasumió el 14 de junio y entonces, Errázuriz se reincorporó a sus funciones y a la presidencia del Senado. Electo nuevamente diputado propietario por Rancagua, en las Asambleas Provinciales de 1825, Asamblea Provincial de Santiago, 3 de septiembre-8 de octubre de 1825. Se incorporó en propiedad el diputado suplente, porque Errázuriz estaba enfermo. Diputado electo, en las Asambleas Provinciales de 1826, Asamblea Provincial de Santiago, 19 de octubre de 1826-(enero de 1828). Presidente de la Asamblea, 19 de octubre al 20 de noviembre de 1826 y 26 de noviembre de 1827. Plenipotenciario propietario por la provincia de Santiago, en el Congreso de Plenipotenciarios de 1830 y Comisión Permanente de 1830-1831, 12 de febrero de 1830-25 de mayo de 1831. Presidente del Congreso de Plenipotenciarios, el 12 de febrero de 1830. Fue reemplazado por su suplente Joaquín Tocornal, cuando hizo uso de licencia. Electo senador propietario por la provincia de Santiago, período 1831-1834. Fue presidente del Senado, 5 de junio de 1833. Integró la Comisión Permanente de Gobierno y Relaciones Exteriores, que al año siguiente se llamó solamente de Gobierno. Miembro de la Comisión Permanente del Congreso para el receso 1831-1832; y 1832-1833. Senador en el Congreso, período 1834-1837; integró la Comisión Permanente Eclesiástica. A partir de este período legislativo, las funciones parlamentarias se rigieron por la Constitución de 1833, en que el cargo de senador duraba 9 años. Pero no figura a continuación en el Parlamento. Cuando le tocó gobernar el país, lo hizo con discreción y prudencia, de acuerdo con el peluconismo, representado por Diego Portales. Falleció en Santiago en 1841.

Fuentes bibliográficas- Anales de la República : textos constitucionales de Chile y registro de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo desde 1810 / Luis Valencia Avaria, comp.-- 2ª. ed.-- Santiago, Chile: Editorial Andrés Bello,1986.-- II t. en 1 v. (paginación propia, tomo I y tomo II).<p> - Diccionario histórico, biográfico y bibliográfico de Chile : 1800-1928 / Virgilio Figueroa.-- Santiago, Chile: Establecimientos Gráficos “Balcells & Co.”, 1929.-- T. III.<p> - Diccionario histórico de Chile / Jordi Fuentes [et.al.].-- 9ª. ed.-- Santiago, Chile: Zig-Zag, 1985.--640p.<p> - Diccionario histórico y biográfico de Chile / Fernando Castillo Infante, Lía Cortés [y] Jordi Fuentes.-- Santiago, Chile: Zig-Zag, 1996.-- 573p.<p>

Source Citation

"Pedigree Resource File," database, FamilySearch (http://familysearch.org/pal:/MM9.2.1/SBZC-5YQ : accessed 26 June 2012), entry for Fernando /Errázuriz Aldunate/.

Fuente: https://familysearch.org/pal:/MM9.2.1/SBZC-5YQ