
Historical records matching Isaac José Pardo Soublette, Doctor
Immediate Family
-
daughter
-
father
-
brother
-
brother
-
brother
-
brother
-
sister
About Isaac José Pardo Soublette, Doctor
PARDO ISAAC (1905-2000) Nació en Caracas este distinguido galeno y escritor, en octubre de 1905, hijo de Jacobo Pardo y doña Amelia Soublette, hizo sus primeros estudios en esta misma ciudad y culminó su bachillerato en el Colegio Alemán (hoy Humboldt). Luego comenzó sus estudios universitarios en Caracas, interrumpiéndolos en 1928 cuando los sucesos estudiantiles contra Gómez; los terminó en Barcelona, España en 1934 y revalidó el título en Caracas en 1937. De inmediato se dedicó a la especialidad de tisiología, ingresando a la División de Tuberculosis del Ministerio de Sanidad, ejerciendo particularmente la cirugía, en rama esta que adquirió merecido renombre. Fue Jefe de la Sección de Investigaciones de Grupos Sanos que funcionaba en el mismo local del Dispensario Antituberculoso de Adultos. Fue Médico Tisiólogo del Hospital Municipal Rísquez y Médico Adjunto de la Maternidad “Concepción Palacios y desde 1942 a 1955 Jefe de Servicio en el Sanatorio Simón Bolívar, en donde precisamente, llevó a cabo su labor quirúrgica. Publicó numerosos trabajos en relación a su especialidad; representó al país en numerosos congresos médicos internacionales; Secretario de Actas (1937-39) de la Sociedad Venezolana de Tisiología y a finales de 1955, tras haber presentado un maravilloso trabajo en el VI Congreso Venezolano de ciencias Médicas: «Modernas Orientaciones en el tratamiento quirúrgico de la Tuberculosis Pulmonar en Venezuela», inesperadamente, debido a un complejo de circunstancias, desengaños sufridos de los que nunca habló, se retiró de la medicina, a cuyo ejercicio estuvo consagrado por dieciocho años. Posteriormente a su retiró se dedicó a una de sus grandes vocaciones, la literatura, consagrándose como escritor y periodista. Como periodista fue colaborador del Diario El Nacional; fundador del semanario humorístico «El Morrocoy Azul». Al retirarse de la profesión ejerce la Dirección del Nacional y desempeño cargos importantes en la Compañía La Electricidad de Caracas. Su obra literario no fue copiosa pero si muy densa. Humorista a lo inglés. En el campo de la historia patria se distinguió como investigador y ensayista; su obra Tierra de Gracia fue un estupendo ensayo históricoliterario, que le valió el Premio Juan de Castellanos. También recibió el Premio de la Federación Médica Venezolana correspondiente a actividades artísticas e histórico-literarias. En 1943 publicó «Viejos romances españoles en la cultura popular venezolana». En 1956 publicó «Rasgos culturales en el siglo XVI en Venezuela». Estudió a fondo las Elegías de Varones, Ilustres de Indias de Juan de Castellanos. En 1977 fue Presidente del Museo y Centro Bibliográfico Rómulo Gallegos hasta 1985; en 1978 publicó «La Ventana de Don Silvero» por el que recibió el Premio «Mariano Picón Salas»; Premio Nacional de Literatura en 1984 por «Fuegos bajo el agua. La invención de la Utopía; la Biblioteca del CELARG lleva su nombre; en 1999 es distinguido como Doctor Honoris Causa de la Universidad Simón Bolívar. Archila R La Literatura Venezolana y su Historia. Caracas 1975. http://www.celarg.org.ve/utopia/utopia33. htm
Isaac José Pardo Soublette, Doctor's Timeline
1905 |
1905
|
Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
|
|
1931 |
1931
|
||
1939 |
1939
|
||
2000 |
2000
Age 95
|
Caracas, Libertador, Capital District, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
|