José de Orejón y Aparicio, Presbítero, músico, compositor

public profile

Is your surname de Orejón y Aparicio?

Research the de Orejón y Aparicio family

José de Orejón y Aparicio, Presbítero, músico, compositor's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

José de Orejón y Aparicio, Presbítero, músico, compositor

Birthdate:
Birthplace: Huacho, Haura, Lima, Peru
Death: May 07, 1765 (58-59)
Lima, Peru
Immediate Family:

Son of Esteban de Orejón and Victoria de Aparicio y Velasco
Brother of María de Orejón y Aparicio

Managed by: Private User
Last Updated:

About José de Orejón y Aparicio, Presbítero, músico, compositor

"“José de Orejón y Aparicio. Un Compositor Huachano en la Historia de la Música del Perú y el Mundo – Siglo XVII”. Debemos recordar, que José Orejón y Aparicio es considerado el principal compositor del barroco, nacido en tierra americana y realizó sus estudios en Lima. Se sabe que fue ordenado sacerdote y permaneció casi toda su vida en la Capital del Virreinato y logró ocupar el codiciado cargo de maestro de capilla de la Catedral de Lima.

José de Orejón y Aparicio nació en Huacho en 1706. Alumno de Tomás de Torrejón y Velasco, autor de la primera ópera de América, fue el primer mestizo en tomar el cargo de maestro de capilla de la Catedral de Lima, hasta antes todos habían sido españoles. Ya en su propia época era considerado un notable compositor y, cosa poco frecuente en esa época, muchos años después lo seguían reconociendo como “el famoso y gran Aparicio”, tal como queda registrado en las páginas del “Mercurio Peruano”.

“El célebre experto Samuel Claro dijo “este es el más napolitano compositor de América””, explica José Quezada Macchiavello. “O sea, un napolitano nacido en Huacho. Yo puedo decir que eso es cierto, que su técnica, su estilo, su teoría es la de un barroco napolitano, pero con un sabor bien americano, un lirismo muy de estas tierras. Truman Capote decía “yo no sé si los americanos pertenecemos a la cultura occidental. Pero de lo que no me queda duda es que la cultura occidental nos pertenece a los americanos”. Eso es un poco lo que yo percibo en Orejón y Aparicio: ha asimilado lo occidental, pero lo hace a su modo”.

Es precisamente por eso, por tratarse de un compositor de talla mayor y, a la vez, de una figura única en el panorama del barroco mundial, que este rescate, tanto editorial como musical de la obra de José de Orejón y Aparicio resulta tan trascendente. En el importante Auditorio Ginastera de Buenos Aires, se hace la primera presentación del libro. Luego en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la cancillería, en Lima. Lo que viene después, es la distribución del libro y los tres discos por separado (van a públicos distintos) y un concierto. ¿Y después?, el propio Orejón y Aparicio podrá empezar a escribir su historia nuevamente, tres siglos después.

Entre sus obras más conocidas tenemos a “Villancico”, “Cantata” ¡Ah de gozo!, Aria “Mariposa de sus Rayos”, Recitativo “Ya que el sol misterioso” y Pasión según San Juan." (1)

"José de Orejón y Aparicio, (Huacho, Perú, 1706? — Lima, 1765), fue un compositor y organista peruano del período barroco americano. Es considerado el principal compositor del barroco nacido en tierra americana. Estudió en Lima, primero con Tomás de Torrejón y Velasco, y luego con Roque Ceruti, compositor milanés llevado a Lima por el Virrey Manuel de Oms y Santa Pau, y uno de los principales responsables de introducir en el virreinato el estilo musical italiano del Barroco Tardío. También fue organista. Existen pocos datos sobre la biografía de José de Orejón y Aparicio; se sabe que fue ordenado sacerdote y permaneció casi toda su vida en la capital del Virreinato. Fue el primer músico de origen mestizo que ocupó el codiciado cargo de maestro de capilla de la Catedral de Lima." (2)

(1) https://huachopuntoinfo.wordpress.com/2009/05/16/conferencia-jose-d...

(2 )http://www.filarmonia.org/page/Jose-de-Orejon-y-Aparicio.aspx

http://arletimolerio.weebly.com/uploads/1/5/4/1/15414424/a_parte_i_...

GENEANET: Francisco Javier CARBONE MONTES: José de Orejón y Aparicio

__________________________________________

_______________________________________

view all

José de Orejón y Aparicio, Presbítero, músico, compositor's Timeline